Datos clave
Se ha establecido un experimento de campo en la primavera de 2024 en Unifarm de la Universidad de Wageningen para estudiar el transporte de microplásticos en el suelo. En el proyecto SOILPROM, se rastreará la profundidad del suelo a la que los microplásticos aplicados llegan, a través de la lixiviación y el transporte coloidal, dos veces al año. Dos tipos de plásticos que se están estudiando son certificados como biodegradables en suelos; se tendrán en cuenta los efectos de la degradación en sus tamaños, formas y transporte. Con los cultivos comunes cultivados en el campo y la gestión de la granja, asà como las plantas mismas que afectan el transporte, los resultados serán más cercanos a una situación del mundo real. Los datos del experimento de campo, correlacionados con los datos de la estación meteorológica local, se utilizarán para establecer un punto de referencia de las condiciones del campo para calibrar el modelo HYDRUS.
Campo agrÃcola: MaÃz
Microplásticos
Suelo y agua
Proceso
Transporte coloidal de microplásticos en el suelo.
Acciones y resultados esperados
- Se probarán microplásticos (0.1% p/p aplicados en los primeros 20 cm del suelo) provenientes de tres variantes diferentes de mantillos plásticos comerciales: a base de polietileno, a base de poli(butileno adipato tereftalato) y a base de almidón. Los dos últimos están certificados como biodegradables en suelos.
- Se han recolectado muestras de suelo de 0-10 cm en 2024 en primavera y en otoño. En 2025, se recolectarán muestras de suelo a 0-10 cm, 20-30 cm y 40-50 cm en primavera y en otoño. Dependiendo de los resultados de 2024 y 2025, las profundidades de las muestras se justificarán en 2026.
- La cantidad, tamaño y forma de los microplásticos se medirán a través de un análisis microscópico.
- Los resultados del estudio de campo servirán para validar el modelo.
DesafÃos
Los principales desafÃos provienen de la recuperación de las partÃculas de plástico en las muestras de suelo. Primero, solo podremos recuperar partÃculas >10µm, lo que no nos dará información sobre partÃculas más pequeñas que pueden comportarse de manera diferente en el suelo. Además, elegimos microplásticos de mulch negro de plástico por representatividad y disponibilidad. Sin embargo, este plástico está teñido con negro de carbón y, por lo tanto, tiene una baja transmisión de infrarrojos (IR), lo que resulta en bajas recuperaciones de técnicas de imagen infrarroja. Calibraremos un método de identificación basado en el color de las partÃculas bajo el microscopio.
Socios involucrados
