Datos clave
El antiguo distrito minero de metales de La Unión-Sierra de Cartagena se encuentra en el sureste de EspaƱa (Cartagena, Región de Murcia) y se caracteriza por un clima mediterrĆ”neo semiĆ”rido (temperatura media anual ā17 °C, precipitación media anual ā200-300 mm y tasa media anual de evapotranspiración ā850 mm). El Ć”rea es baja (< 400 m) pero con pendientes pronunciadas. El territorio tiene una larga historia de explotación minera desde la Ć©poca romana, pero fue durante la segunda mitad del siglo XX cuando los impactos de la actividad minera se volvieron mĆ”s intensos. Entre los aƱos 50 y 1991, cuando cesó la actividad, se procesaron enormes cantidades de minerales metĆ”licos, lo que llevó a la producción de miles de millones de toneladas de residuos mineros. La mayorĆa de estos residuos fueron abandonados con el final de la actividad minera. Se han hecho escasas intentos para restaurar el Ć”rea, convirtiĆ©ndose en una fuente de metales y metaloides para las Ć”reas circundantes debido a la erosión del agua y/o el viento.
Ćreas agrĆcolas abandonadas / Ć”reas forestales / Ć”reas periurbanas
Metales y Metaloides
Suelo, agua y aire
Proceso
BiogeoquĆmica de metales en el suelo. Erosión eólica y transporte atmosfĆ©rico y deposición de polvo contaminado por metales. Transporte hidrológico de metales por erosión del agua, escorrentĆa e infiltración en los suelos.
Acciones y resultados esperados
- Acción: Mediciones de campo de concentraciones de metales en suelos y sedimentos erosionados.
- Resultado: Mejor comprensión de la dinÔmica del transporte de metales en Ôreas contaminadas.
DesafĆos
Obteniendo los datos correctos (tasas de erosión) para alimentar los modelos de erosión.
Socios involucrados
